Guía completa sobre obtener el Dni peruano en Madrid: como renovarlo, sacar duplicado, rectificar datos y más.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es una pieza fundamental en la vida de todo ciudadano peruano, ya que constituye su identificación oficial y le permite acceder a una amplia gama de servicios y trámites tanto en Perú como en el extranjero. Para aquellos que residen en Madrid, España, es vital contar con un DNI válido y actualizado, ya sea para realizar gestiones administrativas, ejercer derechos cívicos o simplemente mantenerse conectados con su país de origen.

En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información necesaria para obtener el DNI peruano en Madrid, abordando aspectos fundamentales como la renovación, el duplicado y la rectificación de datos. Exploraremos los requisitos, los pasos a seguir y los documentos necesarios para cada uno de estos trámites, a fin de facilitar el proceso y asegurar que cuentes con un DNI válido y correcto.

Además, te brindaremos detalles sobre las entidades y oficinas pertinentes en Madrid donde puedes llevar a cabo estos trámites, así como algunos consejos prácticos para agilizar el proceso y evitar contratiempos. Ya sea que estés por renovar tu DNI, necesites obtener un duplicado o desees corregir información errónea, esta guía te servirá como referencia para asegurar el éxito en tus gestiones.

Recuerda que contar con un DNI válido y actualizado es fundamental para mantener tus derechos como ciudadano peruano en el extranjero, y esta guía está diseñada para proporcionarte el apoyo necesario en este importante proceso. ¡Comencemos a explorar el mundo de trámites del DNI peruano en Madrid!

Sacar cita previa para el DNI peruano en Madrid

Para cualquiera de los trámites que hay en este artículo sobre el DNI peruano en Madrid puedes sacar cita previa a continuación:

Puedes sacar cita previa en este enlace

Es importante que conozcas que la información que aparece aquí es tomada de la página original de cada consulado. Para más información, o ver las últimas noticias y actualizaciones puedes visitar la página oficial de cada consulado.

Renovación del DNI para mayores de edad en el Consulado de Perú en Madrid

En el Consulado General del Perú en Madrid, se ofrece el servicio de renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas mayores de edad. Si tu DNI está próximo a vencer o ya ha caducado, este trámite es el indicado para ti. A continuación, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas realizar este proceso de manera eficiente y sin contratiempos.

Requisitos para la renovación del DNI para mayores de edad:

  1. Presencia física: Es indispensable que el solicitante se presente personalmente en nuestras oficinas consulares. En el momento del trámite, deberás suscribir y colocar tus huellas digitales en los formularios que te proporcionan.
  2. Documento Nacional de Identidad original: Debes traer contigo tu DNI caducado o que esté próximo a vencer. Este documento será requerido para verificar tu identidad durante el proceso de renovación.
  3. Fotografía actual a color: Necesitarás una fotografía reciente en tamaño pasaporte. La imagen debe cumplir con las siguientes especificaciones: ser de tipo no porosa ni artística, no tener retoques, fondo blanco, mostrar el rostro de frente y descubierto, sin lentes ni sonrisa. Además, no deben haber prendas en la cabeza, a excepción de motivos religiosos.
  4. Documentos adicionales según sea necesario: Dependiendo de tu situación, es posible que se te soliciten documentos que comprueben el estado civil, el grado de instrucción (universitaria o técnica) o la discapacidad, en caso de que aplique.

Nota sobre actualización de estado civil:

Si deseas actualizar tu estado civil en tu nuevo DNI, los requisitos son los siguientes:

  • De soltero(a) a casado(a): Deberás presentar una copia certificada del Acta de Matrimonio peruana. En caso de que tu matrimonio esté registrado ante el Estado peruano, será necesario proporcionar una Declaración Jurada que indique la fecha del matrimonio, la municipalidad donde se contrajo y el nombre de tu cónyuge. Esta declaración jurada será emitida de manera gratuita por el Consulado.
  • De casado(a) a divorciado(a): Será necesario presentar el Acta de Matrimonio peruana donde figure la anotación marginal de divorcio, que indica la extinción del vínculo matrimonial.
  • De casado(a) a viudo(a): Deberás presentar el Acta de Matrimonio peruana donde conste el vínculo matrimonial, así como el Acta de Defunción en caso de que la persona fallecida sea peruana.

Es importante tener en cuenta que, según la normativa peruana, las mujeres casadas tienen la opción de eliminación del apellido del cónyuge sin que ello modifique su estado civil.

En el caso de las personas que presenten discapacidad (sensorial, física, intelectual o mental), el trámite de renovación del DNI es gratuito.

Es importante destacar que los DNIs electrónicos solo se emiten en el Perú y no es posible obtenerlos en el extranjero.

Costo del trámite para renovar el dni para mayores de edad:

El costo para la renovación del DNI para mayores de edad es de 7,00 Euros. El pago puede realizarse en efectivo, por lo que te recomendamos traer el monto exacto al momento de tu visita a nuestras oficinas. También puedes optar por realizar el pago mediante transferencia bancaria. Si deseas obtener más detalles sobre las tarifas consulares, te invitamos a consultar la información correspondiente en la web del consulado.

Renovación del DNI de menores de edad en el Consulado de Perú en Madrid

En el Consulado General del Perú en Madrid, se ofrece servicios de renovación de DNI para menores de edad, brindando un proceso ágil y eficiente. Si tu hijo(a) tiene su DNI próximo a vencer o ya está caducado, es importante que conozcas los requisitos y pasos necesarios para realizar este trámite.

Requisitos para renovación del DNI de menores de edad

Para iniciar el proceso de renovación del DNI de tu hijo(a), asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Documento Nacional de Identidad original del menor: Es indispensable presentar el DNI original del menor que se encuentra próximo a vencer o ya ha caducado. Este documento es requerido para verificar la identidad del menor y agilizar el trámite.
  2. Presencia física del menor acompañado por uno de sus padres, apoderado o tutor: En el Consulado, es necesario que el menor esté presente durante el trámite de renovación de su DNI. Al menos uno de los padres, el apoderado o el tutor legal debe acompañar al menor durante todo el proceso.
  3. Fotografía actual a color, tamaño pasaporte: Se debe presentar una fotografía reciente del menor en tamaño pasaporte. La fotografía debe cumplir con ciertas especificaciones, como no ser artística ni porosa, tener un fondo blanco, mostrar el rostro del menor de frente y sin lentes, y sin prendas en la cabeza, a menos que sea por motivos religiosos.

Es importante tener en cuenta que para este trámite, se considera como menor de edad a las personas menores de 16 años. Estos menores recibirán un DNI amarillo. Por otro lado, los menores entre 17 y antes de cumplir los 18 años podrán obtener el DNI azul, aunque esto no los convierte en mayores de edad legalmente.

Además, es relevante mencionar que el trámite de renovación del DNI del menor puede ser realizado por cualquiera de sus padres, abuelos, hermanos mayores o aquellos que ejerzan su tenencia. En caso de que sea necesario designar a un tutor, se deberá obtener una extensión por parte de la autoridad peruana competente, la cual acredite al tutor como tal.

No se requiere la presentación de un documento de sustento cuando se consigne el grado de instrucción desde primaria hasta secundaria completa. Esta información será considerada durante el proceso de llenado de la ficha registral.

Para acompañar al menor durante el trámite, es obligatorio que la persona que lo haga se identifique con su DNI. En caso de ser extranjero, deberá presentar un documento de identidad válido en el exterior. El apoderado o tutor también deberá presentar el poder o documento que lo acredite como tal.

En el caso de personas que presenten alguna discapacidad sensorial, física, intelectual o mental, el trámite de renovación del DNI es gratuito, brindando así una atención inclusiva y equitativa.

Costo y forma de pago para la renovación del DNI de menores de edad

El costo de la renovación del DNI de un menor de edad es de 5.00 Euros. Este monto puede ser abonado en efectivo, por lo que te recomendamos traer el monto exacto al momento de realizar el trámite en las oficinas del Consulado General.

También existe la opción de realizar el pago mediante transferencia bancaria, asegurándote de seguir las instrucciones correspondientes. Para conocer más detalles sobre las tarifas consulares, puedes acceder a las web del consulado.

Obtención del DNI para Mayores de Edad en el Consulado General del Perú en Madrid

Te ofrecemos información detallada sobre el proceso de obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) para mayores de edad. A continuación, encontrará información esencial sobre los requisitos y el procedimiento para obtener el DNI.

Requisitos para la Obtención del DNI para Mayores de Edad

Para obtener el DNI siendo mayor de edad, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. Presencia física y firma del solicitante

Es obligatorio que el solicitante esté presente de manera física en las Oficinas Consulares. Allí, deberá suscribir y colocar sus huellas digitales en los formularios proporcionados por la institución. Esta medida garantiza la autenticidad del trámite y asegura la correcta identificación del solicitante.

2. Copia certificada del Acta de Nacimiento o Título Peruano Nacido en el Exterior

Se debe presentar una copia certificada del Acta de Nacimiento expedida por la Oficina Consular, la Municipalidad o la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), donde se encuentre registrado el nacimiento del solicitante. En caso de no contar con este documento, se aceptará una copia certificada del Título Peruano Nacido en el Exterior, expedida por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

3. Fotografía actual a color

Es necesario presentar una fotografía reciente del solicitante, en tamaño pasaporte. Esta fotografía debe cumplir con ciertas características: no debe ser porosa ni artística, no debe tener retoques, el fondo debe ser de color blanco, el rostro debe estar descubierto, sin lentes, sin sonrisa y sin prendas en la cabeza, a menos que se trate de motivos religiosos.

4. Documentos adicionales según sea necesario

En algunos casos, puede ser necesario presentar documentos que comprueben ciertos aspectos adicionales, como el estado civil (casado, viudo o divorciado), el grado de instrucción (universitaria o técnica) o la discapacidad del solicitante. Estos documentos son requeridos solo si son pertinentes a la situación específica del solicitante.

Es importante tener en cuenta que los jóvenes de 17 años, aunque aún no sean considerados mayores de edad, tienen la facultad de obtener un DNI azul. Sin embargo, esto no los convierte automáticamente en mayores de edad. Además, para el cambio de domicilio en el extranjero, no se requiere la presentación de documentos de sustento. El solicitante debe proporcionar esta información mediante una declaración jurada.

En el caso de las personas con discapacidad (sensorial, física, intelectual o mental), el trámite será gratuito. Cabe mencionar que los DNIs electrónicos solo se emiten en el Perú.

Procedimiento y Costo del Trámite para la obtención del DNI para Mayores de Edad

Una vez que se cumplen todos los requisitos mencionados anteriormente, el procedimiento para obtener el DNI como mayor de edad es el siguiente:

  1. El solicitante debe acudir personalmente a las Oficinas Consulares y presentar todos los documentos requeridos.
  2. La Oficina Consular verificará la autenticidad de los documentos presentados y procederá a recopilar la firma y las huellas digitales del solicitante.
  3. Una vez completado el proceso de verificación, el solicitante deberá realizar el pago correspondiente. El costo del trámite es de 7.00 Euros. El pago puede realizarse en efectivo en las oficinas del Consulado General o mediante transferencia bancaria.

Obtención del DNI para Menores de Edad en el Consulado General del Perú en Madrid

En el Consulado General del Perú en Madrid, se entiende la importancia de obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) para los hijos menores de edad de los ciudadanos peruanos residentes en el exterior. Por ello, se ofrece un servicio eficiente y accesible para que puedan realizar este trámite de manera sencilla y segura.

Requisitos para la obtención del DNI para Menores de Edad

Para tramitar el DNI de un menor de edad (de 0 a 16 años) que reside en el extranjero, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presencia física del menor acompañado por uno de sus padres, apoderado o tutor: Es importante que el menor esté presente durante el trámite y sea acompañado por al menos uno de sus padres, un apoderado legal o su tutor.
  2. Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina Consular: Para realizar la inscripción del menor, se requerirá presentar una copia certificada del acta de nacimiento del menor expedida por el Consulado General del Perú en Madrid.
  3. Fotografía actual a color tamaño pasaporte: Se debe proporcionar una fotografía reciente del menor, que cumpla con las siguientes características: a color, tamaño pasaporte, sin retoques, fondo blanco, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír y sin prendas en la cabeza, a excepción de motivos religiosos.
  4. Documentos adicionales según sea necesario: En caso de ser necesario, se deben presentar documentos que comprueben situaciones especiales como discapacidad o adopción.

Es importante tener en cuenta que, para realizar la rectificación de datos del DNI o solicitar un duplicado, no será necesario presentar nuevamente la copia certificada del acta de nacimiento, a menos que se modifique algún dato contenido en la partida, como por ejemplo, el apellido.

Procedimiento para el trámite del DNI para Menores de Edad

Una vez reunidos todos los requisitos mencionados anteriormente, el trámite para obtener el DNI para menores de edad se llevará a cabo de la siguiente manera:

  1. Solicitud y llenado de formularios: El primer paso consiste en acudir al Consulado General del Perú en Madrid y solicitar los formularios necesarios para el trámite. Nuestro personal estará encantado de proporcionarle la información y los documentos requeridos.
  2. Verificación de documentos: Una vez completados los formularios, nuestro personal realizará una verificación exhaustiva de los documentos presentados, asegurándose de que estén en orden y cumplan con los requisitos establecidos.
  3. Entrevista y toma de fotografía: Durante el proceso, se llevará a cabo una breve entrevista con el menor y su acompañante, con el fin de recabar información adicional si fuese necesaria. Asimismo, se tomará la fotografía necesaria para el DNI del menor.
  4. Pago de tasas consulares: El trámite del DNI para menores de edad tiene un costo de 5.00 Euros. El pago se realizará en efectivo, por lo que es importante traer el monto exacto al Consulado General del Perú en Madrid. También se podrá efectuar el pago mediante transferencia bancaria, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
  5. Entrega del DNI: Una vez completados todos los pasos anteriores y verificado el pago de las tasas consulares, se procederá a la emisión del DNI para el menor de edad. Este documento es de vital importancia, ya que le permitirá a su hijo(a) contar con una identificación oficial reconocida por las autoridades peruanas.

Consideraciones adicionales

A continuación, deseamos brindarles algunas consideraciones adicionales para que este proceso se realice de manera óptima:

  • Quién puede realizar la inscripción: La inscripción del menor puede ser realizada por cualquiera de sus padres, abuelos, hermanos mayores o quienes ejerzan su tenencia. Asimismo, es importante destacar que la designación del tutor deberá ser extendida por la autoridad peruana competente.
  • Documentos de identidad: La persona que acompañe al menor durante el trámite deberá identificarse con su DNI. En caso de que el acompañante sea extranjero, deberá presentar un documento de identidad válido en el exterior. Además, el apoderado o tutor deberá presentar el poder o documento que lo acredite como tal.
  • Grado de instrucción: No se requiere la presentación de documentos de sustento cuando se consigne como grado de instrucción del menor, desde primaria hasta secundaria completa, ya que esta información se tendrá por efectuada en el llenado de la ficha registral correspondiente.
  • Gratuidad para personas con discapacidad: En el caso de personas que presenten discapacidad (sensorial, física, intelectual o mental), el trámite del DNI es gratuito.

Duplicado de DNI en el Consulado de Perú en Madrid

En el Consulado General del Perú en Madrid, se entiende que la pérdida, el extravío o el deterioro de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) pueden ocasionar inconvenientes y preocupaciones. Es por eso que estamos aquí para brindarte la información necesaria sobre el duplicado de DNI.

Requisitos para el duplicado de DNI peruano

El proceso de duplicado de DNI está diseñado para facilitar el acceso a una nueva tarjeta de identificación a aquellos ciudadanos que han sufrido el robo, la pérdida, el extravío, la destrucción o el deterioro de su documento anterior. A continuación, te presentamos los requisitos necesarios para realizar este trámite:

  1. Presencia física del solicitante: Es imprescindible que el interesado acuda personalmente a nuestras oficinas consulares. Al llegar, deberás suscribir y colocar tus huellas digitales en los formularios proporcionados por nuestro equipo.
  2. Número o fotocopia del Documento Nacional de Identidad: Para llevar a cabo el proceso de duplicado, necesitaremos el número de tu DNI anterior o, en su defecto, una fotocopia del mismo.

Es importante destacar que el duplicado de DNI solo procede si tu documento se encuentra vigente. En caso de que tu DNI haya caducado, deberás realizar la renovación correspondiente antes de solicitar el duplicado.

Recupera tu identificación sin alterar tus datos personales

En el Consulado General del Perú en Madrid, entienden que la seguridad y la integridad de tus datos personales son fundamentales. Por esta razón,te brindan la tranquilidad de que el proceso de duplicado de DNI no alterará ningún dato registrado previamente en tu documento.

Cuando obtengas tu duplicado de DNI, encontrarás que todos los datos que estaban registrados en tu DNI anterior permanecerán intactos. Esto significa que no se realizarán modificaciones ni cambios en tu información personal. El objetivo principal del duplicado es proporcionarte una nueva tarjeta de identificación con los mismos datos fidedignos y actualizados.

Costo y formas de pago para el duplicado de DNI peruano

En el Consulado General del Perú en Madrid, se esfuerzan por ofrecerte un servicio eficiente y accesible. Por ello, el costo del duplicado de DNI es de tan solo 6.00 Euros.

El pago puede realizarse de dos maneras:

  1. En efectivo: Lleva el monto exacto en euros al momento de acudir a lasoficinas consulares. De esta manera, se agilizará el proceso de pago y podrás realizarlo de manera cómoda y sin inconvenientes.
  2. Mediante transferencia bancaria: También tienes la opción de realizar el pago mediante transferencia bancaria. Recuerda incluir todos los detalles requeridos para identificar correctamente tu pago.

Es importante mencionar que las tarifas consulares están diseñadas para ofrecerte un servicio de calidad a precios justos y accesibles. Si tienes alguna duda o inquietud sobre los costos o las formas de pago, no dudes en contactar al consulado.

Rectificación de datos del DNI en el Consulado de Perú en Madrid

Este procedimiento es de vital importancia para aquellos ciudadanos que necesiten cambiar información como el domicilio, nombres y apellidos, estado civil o grado de instrucción en su DNI. A través de este artículo, le proporcionaremos los requisitos y pasos necesarios para llevar a cabo la rectificación de manera exitosa.

Requisitos para la rectificación del DNI

Antes de iniciar el trámite de rectificación de datos en el DNI, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presencia física del solicitante: El interesado deberá acudir personalmente al Consulado y suscribir los formularios proporcionados, además de colocar sus huellas digitales.
  2. Documento Nacional de Identidad original: Se debe presentar el DNI original, el cual puede estar caducado o próximo a caducar.
  3. Cambio de domicilio por encontrarse residiendo en el extranjero: Si usted reside en España y su DNI muestra como domicilio una ciudad de Perú, es importante tener en cuenta que su mesa electoral estará ubicada en Perú y no podrá votar en España. En este caso, es posible que se le impongan multas en caso de elecciones municipales o presidenciales. Recuerde que el padrón electoral se elabora con la dirección registrada un año antes de las elecciones. Para realizar el cambio de domicilio en el extranjero, no se requiere la presentación de un documento de sustento. Sin embargo, el solicitante deberá proporcionar esta información como una declaración jurada.
  4. Actualización de estado civil en el DNI: En caso de cambio de estado civil, se deben presentar los siguientes documentos según corresponda:
  • De soltero/a a casado/a: Copia certificada del Acta de Matrimonio peruana o una Declaración Jurada que incluya la fecha, la municipalidad donde se contrajo matrimonio y el nombre del/de la cónyuge. Esta declaración jurada será emitida de forma gratuita por el Consulado.
  • De casado/a a divorciado/a: Acta de matrimonio peruana donde conste la anotación marginal de divorcio.
  • De casado/a a viudo/a: Acta de matrimonio peruana donde se evidencie el vínculo matrimonial y el Acta de Defunción correspondiente (en caso de que la persona fallecida sea peruana, el acta de defunción debe ser peruana). Cabe destacar que la normativa peruana permite a las mujeres casadas quitarse el apellido del cónyuge sin modificar su estado civil. No se requiere legalizar las partidas correspondientes en ninguno de estos casos.
  1. Grado de instrucción: Es necesario presentar un documento que acredite el grado de instrucción, como carnet de estudios, constancia de matrícula, constancia de estudios, certificados de notas, diplomas u otros documentos similares. Estos documentos deben estar redactados en castellano e indicar el nombre del ciudadano, el nivel de estudios obtenido (universitario o técnico) y el ciclo de estudios cursados.
  2. Cambio de imagen o firma: Para realizar cambios en la imagen o firma del DNI, se requiere una fotografía actual a color, tamaño pasaporte, sin retoques, fondo blanco, de frente, con el rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír y sin prendas en la cabeza, excepto por motivos religiosos. Además, se debe abonar una tarifa adicional de un euro junto con la tarifa de rectificación.

Es importante tener en cuenta que los DNIs electrónicos solo se emiten en Perú.

Costo y forma de pago para la rectificación del DNI

El trámite de rectificación de datos en el DNI tiene un costo de 6.00 Euros. El pago puede realizarse en efectivo, en las oficinas del Consulado General, o a través de transferencia bancaria. Le recomendamos traer el monto exacto en efectivo o realizar la transferencia antes de su visita al Consulado. Para obtener información sobre las tarifas consulares y realizar pagos mediante transferencia bancaria, puede comunicarse con el consulado directamente.

Cambio de DNI de menor a mayor en el Consulado de Perú en Madrid

En el proceso de transición de la adolescencia a la adultez, es importante que los jóvenes peruanos de 17 años realicen el cambio de su DNI de menor a mayor. A través de este trámite, podrán obtener un documento de identidad de color azul, que les permitirá ejercer plenamente sus derechos ciudadanos, aunque aún no alcancen la mayoría de edad. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria sobre el cambio de DNI de menor a mayor en el Consulado General del Perú en Madrid.

Requisitos para el cambio de DNI

Para llevar a cabo el cambio de DNI de menor a mayor, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presencia física del solicitante: El joven deberá acudir personalmente a la Oficina Consular y suscribir los formularios correspondientes. Además, deberá colocar sus huellas digitales en dichos formularios.
  2. DNI peruano del menor: Es imprescindible presentar el DNI peruano del menor en el momento de realizar el trámite.
  3. Fotografía actual a color: Se debe proporcionar una fotografía reciente, tamaño pasaporte, que cumpla con las siguientes características: no porosa, no artística, sin retoques, fondo blanco, toma de frente, rostro descubierto, sin lentes y sin sonreír. Únicamente se permiten prendas en la cabeza por motivos religiosos.

Es importante destacar que si se desea realizar alguna modificación de datos en el DNI, se debe verificar el proceso de rectificación correspondiente.

Costo del trámite

El cambio de DNI de menor a mayor tiene un costo de 7.00 Euros. El pago puede realizarse en efectivo, por lo que es necesario traer el monto exacto al momento de acudir a las oficinas del Consulado General. También es posible efectuar el pago a través de transferencia bancaria. Para conocer más detalles sobre las tarifas consulares y los datos bancarios necesarios, puedes consultar la web del consulado.

Información de Contacto y Horario de Atención

  • Puede solicitar su cita previa aquí
  • Central Telefónica: 0034-91-5629022
  • Emergencias: 0034-669701608 (Este número no está habilitado para consultas ni reserva de citas)
  • Correo Electrónico: info@consuladoperumadrid.org
  • Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 h
Scroll al inicio