Certificado de no Inscripción en el Consulado de Perú en Barcelona: Todo lo que necesitas saber

Uno de los documentos que puede ser requerido en ciertas situaciones es el Certificado de no Inscripción, también conocido como «Certificado Negativo de Nacionalidad». En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas para solicitar este certificado y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades españolas.

¿Qué es un certificado de no inscripción?

El Certificado de no Inscripción es un documento dirigido a aquellas personas que desean demostrar ante las autoridades españolas que no poseen la nacionalidad peruana. Este certificado es de vital importancia en diversos trámites legales, como solicitudes de residencia, adopciones, matrimonios, entre otros.

Requisitos para obtener el Certificado de no Inscripción

A continuación, detallamos los requisitos necesarios para solicitar el Certificado de no Inscripción:

  1. El menor no debe estar inscrito en el Consulado General del Perú en Barcelona.
  2. Partida de nacimiento original del menor.
  3. Pasaporte y DNI peruano de los padres del menor. En caso de que alguno de los padres sea extranjero, se deberá presentar el pasaporte y la tarjeta de residencia española correspondiente.

Costo del Certificado de no Inscripción

El costo para obtener el Certificado de no Inscripción es de 25.00 Euros. El pago puede realizarse en efectivo (es importante llevar el importe exacto), con tarjeta de crédito o débito emitida por un banco de la zona euro. Asimismo, existe la posibilidad de realizar el pago mediante transferencia bancaria. Para obtener más información sobre las formas de pago, te recomendamos consultar en la sección correspondiente en la página web del consulado.

La entrega del certificado se realizará el mismo día de la cita, agilizando así el proceso y brindándote la comodidad de contar con el documento en el menor tiempo posible.

Legalización del Certificado de no Inscripción

Para que el Certificado de no Inscripción tenga validez ante las autoridades españolas, es necesario proceder a su legalización por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC). A continuación, te explicamos cómo realizar este proceso:

Opción 1: Envío por correo certificado

  1. Envía el certificado en un sobre dirigido a:
    Servicio de Legalizaciones
    Subdirección General de Asuntos Exteriores y Cooperación del MAEC
    Calle Pechuán Nº 1
    Código Postal 28002 – Madrid
  2. Asegúrate de incluir un sobre prepagado para el retorno utilizando el servicio de Postal Express. Este sobre debe contar con la dirección de destino prescrita, así como los datos del destinatario y un número de teléfono de contacto.

Opción 2: Trámite presencial

  1. Solicita una cita previa en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) utilizando el siguiente enlace: http://citaprevia.maec.es/citaprevia/

En caso de tener dudas o consultas sobre el proceso de legalización, puedes comunicarte con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEUEC) a través del número de teléfono 91 379 16 55 o mediante la dirección de correo electrónico legalizaciones@maec.es. Además, te invitamos a visitar la página web de esta entidad para obtener información adicional y aclarar cualquier inquietud.

  • Central Telefónica: (+34) 934 154 999 y (+34) 934 511 784. No se reservan citas por teléfono.
  • Emergencias: (+34) 656 964 024. No se absuelven consultas ni se reservan citas.
  • Correo Electrónico: consulado@consulperubarcelona.com

Conclusión

Obtener el Certificado de no Inscripción es fundamental para demostrar ante las autoridades españolas que no se posee la nacionalidad peruana. A través de este documento, se facilita el desarrollo de trámites legales de diversa índole.

La información que aparece aquí es tomada de la página original de cada consulado. Para más información, o ver las últimas noticias y actualizaciones puedes visitar la página oficial de cada consulado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio