El Permiso de Residencia en el Exterior (PRE), lo otorgan las autoridades cubanas a aquellos ciudadanos cubanos que hayan contraído matrimonio con ciudadanos extranjeros.
Su condición migratoria debe ser una de las siguientes para solicitarlo: Permiso de Viaje al Exterior, Permiso de Viaje Temporal y Asunto Oficial
Si desea establecerse en España pueden solicitar este permiso de residencia.
No solo se otorga a los que se hayan casado con extranjeros, estos son los casos en los que puedes solicitarlo:
Por lo general es otorgado a ciudadanos cubanos que:
- Si mantienes una relación matrimonial formalizada con un ciudadano extranjero
- Si mantienes una unión matrimonial no formalizada con un ciudadano extranjero
- A hijos de ciudadanos cubanos con esta categoría migratoria (Menores de 18 o incapaces)
- También para familiares allegados en el territorio nacional que convivan con los ciudadanos cubanos con residencia en el exterior, mientras se demuestre que pierden parte de su amparo o se encuentran imposibilitados de trabajar.
- Presenten razones humanitarias, familiares que justifiquen la residencia en el exterior de la persona interesada.
Esta condición hace que tengas los siguientes derechos:
- Visitar Cuba cuando lo desees sin solicitar un permiso de entrada.
- En cada viaje que realices a Cuba podrás permanecer por un período de 6 meses sin necesidad de realizar trámite alguno y con posibilidad prorrogar hasta 12 meses como máximo, lo cual realizará ante las autoridades migratorias correspondientes.
- En caso de requerir permanecer más de 1 año de forma ininterrumpida en Cuba, debes informar a los órganos de inmigración y extranjería sobre tus intenciones de mantener la residencia en el exterior porque puedes perderla si estás más de 12 meses seguidos.
- A los familiares extranjeros que lo acompañen en su viaje se les otorga en la oficina consular una visa A-2 por 90 días y en caso de necesidad podrá prorrogar su estancia en el país, previa solicitud a las autoridades migratorias correspondientes.
- Tienen derecho a mantener sus propiedades en Cuba.
- Tienen derecho a heredar bienes de sus familiares cercanos.
Y estas son las obligaciones que debes cumplir:
- Inscribirse en el Registro de ciudadanos cubanos de la oficina consular correspondiente al lugar de su residencia.
- Si traslada su residencia a otro país deberá informar a la Oficina Consular donde está inscrito y además deberá presentarse en la Oficina Consular más cercana a su nuevo domicilio para efectuar su nueva inscripción.
- En caso de permanecer por más de 12 meses ininterrumpidos en Cuba perderá la condición y debe solicitar una nueva autorización.
- El incumplimiento de alguna de las obligaciones puede motivar la revocación de la residencia en el exterior.
- La no permanencia de algunos de los requisitos exigidos para el otorgamiento puede motivar la revocación de la RE.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar el permiso de residencia en el exterior si eres cubano?
Para la solicitud de la residencia en el exterior deben seguir los pasos siguientes:
Lo primero es transcribir y formalizar el matrimonio celebrado en España, si es el caso. Si aún no ha realizado dicha transcripción, debes realiazr ese trámite en el consulado de Cuba.
Una vez realizado ese paso debes presentar los siguientes docuemntos en el consulado:
- Planillas de solicitud.
- 4 fotos tipo pasaporte (4,5 x 4,5) cm
- Una carta de solicitud dirigida a la Dirección de Inmigración y Extranjería de Cuba argumentando los motivos de su solicitud.
- Fotocopia de las páginas usadas de tu pasaporte.
- Fotocopia del documento de residencia del país donde resides.
- Nombre, apellidos y dirección de la persona de referencia en Cuba (padre, madre, hermanos, etc.)
- Fotocopia de su Certificación de Nacimiento y de su pareja.
- Si se casó en Cuba, debe presentar el Certificado de Matrimonio original con no más de un año de expedido.
- En caso de hacer esta solicitud para un menor de edad se debe adjuntar la Certificación de Nacimiento original del mismo.
- Justificante de pago o tarjeta Visa
El Consulado enviará la documentación anterior a la Dirección de Inmigración y Extranjería de Cuba.
El hecho de solicitar el cambio de condición de viaje no implica que se otorgue automáticamente, puede ser denegado o aceptado.
La planilla la puedes descargar aquí: planillas para trámites consulares
¿Qué precio tiene la residencia cubana en el exterior?
La solicitud tiene un precio de:
80 euros y se hace de manera presencial en el consulado. Una vez aprobado el otorgamiento tiene un arancel de 25 euros.
El precio por el trámite puede variar un poco en cada consulado.
¿Cómo se hace el pago?
Existen dos métodos de pago para realizar un trámite en el consulado de Cuba en España:
Tarjeta visa: Esto lo puedes hacer cuando estés en el consulado y vayas a realizar el trámite. Debes tener en cuenta que solo permiten tarjetas Visa, así que si tienes de otro tipo, debes usar la segunda forma de pago
Transferencia bancaria: Puedes realizar una transferencia a la cuenta bancaria del consulado. Es una cuenta Sabadell y cada consulado tiene una, te dejo más abajo el enlace a cada uno para que puedas buscar el número de cuenta bancaria de cada uno.
Si pagas por transferencia debes presentar de forma obligatoria el Justificante de Ingreso o Transferencia Original expedido por el banco. Así que debes enviarlo con tiempo de anticipación a tu visita al consulado o hacer una transferencia instantánea si tu banco te lo permite.
El pago en efectivo no se acepta en los consulados, así que es muy importante que tengas una tarjeta visa o realices la transferencia.
En el sitio web del consulado puedes obtener el número de la cuenta bancaria para realizar la transferencia.
La información que aparece aquí es tomada de la página original de cada consulado. Para más información, o ver las últimas noticias y actualizaciones puedes visitar la página oficial de cada consulado.