Si vas a utilizar documentos emitidos en Cuba para algún trámite en España, estos deben estar legalizados y certificados en Cuba para que los puedas usar en tierras españolas. De igual manera, si vas a usar un documento español en Cuba, debes antes legalizarlo en España. Estos trámites los puedes realizar en los consulados de Cuba en España.
Debes tener en cuenta que estos documentos deben estar traducidos por un traductor jurado y legalizados si el documento está en otro idioma. Debes legalizar el original y la traducción por las autoridades competentes y por el Consulado de Cuba. Otra opción es legalizar solo el original por las autoridades competentes y luego realizar la traducción y legalización del original y traducción en el Consulado de Cuba.
¿Qué se necesita para legalizar documentos a cubanos en España?
Legalizar documentos emitidos en Cuba en el consulado cubano:
- Documentos a legalizar.
- Fotocopia del pasaporte.
- Justificante de pago.
- Planilla de solicitud.
Si lo realiza a distancia, debe enviar un sobre prepagado o indicar su envío por MRW para efectuar la devolución de su documentación.
Legalizar documentos emitidos en España en el consulado cubano:
- Documentos a legalizar.
- Fotocopia del pasaporte o DNI.
- Justificante de pago.
- Planilla de solicitud.
Instrucciones para llenar y descargar la planilla:
El modelo de la planilla es general para todos los trámites. Es una planilla única donde debes rellenar los datos que te piden para poder solicitar el trámite en el consulado. Es importante que la planilla esté bien rellenada, sin tachaduras ni borrones. Debes escribir con claridad, preferiblemente con bolígrafo o pluma negra de trazo grueso.
Si hay campos que no te correspondan llenar, debes cubrirlos con una raya.
La planilla la puedes descargar aquí: planillas para trámites consulares
¿Qué precio tiene legalizar documentos en los consulados de Cuba en España?
El precio para legalizar documentos puede variar en cada consulado, pero en general, se aplica la siguiente tarifa:
- Legalizar documentos emitidos en España: 110 euros.
- Legalizar documentos emitidos en Cuba: 35 euros.
Si la solicitud la realiza otra persona en tu nombre o a través de correo, debes abonar 25 euros adicionales. Los gastos de mensajería corren por tu cuenta si realizas el trámite por correo.
¿Cómo se hace el pago?
Existen dos métodos de pago para realizar un trámite en el consulado de Cuba en España:
- Tarjeta Visa: Puedes pagar con tarjeta Visa cuando estés en el consulado y vayas a realizar el trámite. Ten en cuenta que solo se aceptan tarjetas Visa.
- Transferencia bancaria: Puedes realizar una transferencia a la cuenta bancaria del consulado. Cada consulado tiene su número de cuenta bancaria, que puedes encontrar en los enlaces correspondientes a cada uno. Debes presentar obligatoriamente el justificante de ingreso o transferencia original expedido por el banco. Envíalo con anticipación a tu visita al consulado o realiza una transferencia instantánea si tu banco lo permite.
En el sitio web del consulado puedes obtener el número de la cuenta bancaria para realizar la transferencia.
Información extra si no realizas el trámite de forma presencial:
Si realizas el trámite por correo, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Realiza el pago a través de transferencia bancaria.
- Envía el justificante de pago junto con los documentos.
- Hay un recargo de 25 euros por hacer el trámite de forma no presencial.
- Debes asegurarte de que los documentos enviados tengan buena calidad de imagen.
- La planilla de solicitud debe estar rellena correctamente.
- Si no se reciben todos los documentos en un plazo de 10 días, se devolverá el sobre a la dirección del remitente y los gastos de mensajería correrán por tu cuenta.
Recuerda que esta información puede estar sujeta a cambios, por lo que es recomendable verificar los requisitos y tarifas actualizadas en el consulado correspondiente antes de iniciar el trámite.
La información que aparece aquí es tomada de la página original de cada consulado. Para más información, o ver las últimas noticias y actualizaciones puedes visitar la página oficial de cada consulado.